Cómo la Reforma Fiscal en la República Dominicana Impactará la Odontología: Lo que los Pacientes y Profesionales Deben Saber
- Dra. Sabrinsky Flores
- 15 oct 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 22 oct 2024

En la República Dominicana, la propuesta de una nueva reforma fiscal ha generado gran interés y preocupación en muchos sectores, especialmente en el ámbito médico y odontológico. Como doctora en la República Dominicana y Santo Domingo, estoy aquí para explorar cómo estos cambios fiscales afectarán a los pacientes y profesionales de la salud dental. ¿Qué significa esta reforma para los costos de los servicios odontológicos? ¿Cómo influirá en el acceso a la atención dental? Y, lo más importante, ¿qué puedes hacer como paciente o profesional para adaptarte a esta nueva realidad?.
¿Qué es la Reforma Fiscal y Cómo Afecta a la Odontología?
La reforma fiscal que se está debatiendo en la República Dominicana tiene como objetivo aumentar las recaudaciones fiscales, lo que incluye modificaciones en impuestos como el ITBIS (IVA) y el impuesto sobre la renta. En general, busca recaudar alrededor de un 1.7% adicional del PIB, es decir, unos RD$110,000 millones anuales.
Estos fondos se destinarán a áreas clave como la educación, la seguridad pública y la salud, pero ¿qué significa esto para la odontología?
En primer lugar, la reforma plantea la eliminación de exenciones fiscales y el aumento de ciertos impuestos que podrían afectar tanto a clínicas como a los pacientes. Esto incluye un aumento del ITBIS para insumos médicos y odontológicos, lo que significa que el costo de tratamientos podría elevarse.
Incremento en los costos de los insumos odontológicos
Uno de los puntos más preocupantes para los odontólogos es el aumento del ITBIS. El IVA de 18% afectará a varios insumos necesarios para la práctica diaria de la odontología, como materiales de restauración, equipo de radiografías y herramientas de esterilización. Esta medida afectará tanto a pequeñas clínicas dentales como a grandes centros especializados, lo que podría derivar en precios más elevados para los pacientes.
Impacto en el Costo de los Servicios Odontológicos
Debido al incremento en los costos operativos, las clínicas dentales probablemente necesitarán ajustar sus tarifas para mantener la sostenibilidad. Los tratamientos comunes como limpiezas dentales, ortodoncia, implantes y coronas podrían verse afectados. Esto no solo afecta la rentabilidad de las clínicas, sino que también repercute directamente en los pacientes, que podrían encontrar más difícil acceder a atención dental asequible.
Menor Acceso a Tratamientos Preventivos y Especializados
Con el aumento de los costos, los tratamientos preventivos, que son esenciales para mantener una buena salud bucal, podrían quedar fuera del alcance de muchas personas. Esto incluye servicios como limpiezas periódicas y chequeos dentales, que son clave para prevenir problemas mayores como la caries o la enfermedad periodontal.
Por otro lado, los tratamientos especializados, como ortodoncia o implantes dentales, que ya tienen un costo considerable, podrían volverse aún más inaccesibles para ciertos sectores de la población. Esto podría generar un aumento en la incidencia de problemas dentales severos a largo plazo.
Aumento en los Impuestos sobre la Renta para Profesionales de la Salud
Para los profesionales de la salud, incluyendo a los odontólogos, la reforma fiscal también introduce un aumento en los impuestos sobre la renta. Aquellos que ganen más de RD$200,000 mensuales verán incrementada su tasa impositiva, lo que podría afectar la rentabilidad de las clínicas más grandes o especializadas.
Además, el impuesto sobre la propiedad inmobiliaria se reestructurará, afectando a las clínicas que posean inmuebles con un valor superior a los RD$5 millones. Esto también añade una carga adicional a las clínicas, que podrían tener que ajustar sus tarifas para compensar estos gastos.
¿Qué Pueden Hacer los Odontólogos para Adaptarse a la Reforma Fiscal?
En este entorno fiscal más desafiante, los profesionales de la odontología necesitarán ser proactivos para mantener la rentabilidad de sus clínicas sin perjudicar la calidad del servicio. Aquí hay algunas estrategias clave que los odontólogos pueden considerar:
Optimización de los costos operativos: Es vital buscar proveedores de insumos odontológicos más económicos sin comprometer la calidad. También se puede considerar la adopción de tecnologías que permitan reducir costos a largo plazo, como software de gestión clínica o sistemas digitales de diagnóstico.
Diversificación de los servicios: Ofrecer una gama más amplia de servicios dentales, incluyendo tratamientos estéticos y especializados, puede ayudar a mantener una base de clientes más amplia y diversa.
Aprovechamiento de incentivos fiscales restantes: A pesar de las reducciones en algunos incentivos, todavía existen oportunidades fiscales que pueden beneficiar a los profesionales de la salud. Consultar con asesores fiscales especializados es fundamental para identificar qué deducciones y beneficios están disponibles
¿Qué Pueden Hacer los Pacientes?
Si eres paciente y te preocupa el impacto de la reforma fiscal en tu acceso a servicios odontológicos, hay varias maneras de prepararte para estos cambios:
Priorizar el cuidado preventivo: En lugar de esperar hasta que surjan problemas dentales, invierte en el cuidado preventivo. Esto incluye limpiezas regulares y chequeos con la mejor dentista de República Dominicana, la Dra. Sabrinsky Flores, para evitar tratamientos costosos más adelante.
Explorar opciones de financiamiento: Algunas clínicas dentales ofrecen opciones de financiamiento para tratamientos costosos como ortodoncia o implantes. Esto puede ayudarte a dividir los costos a lo largo del tiempo y hacer que los tratamientos sean más asequibles.
Comparar precios y servicios: No dudes en comparar precios entre diferentes clínicas dentales en Santo Domingo. La competencia puede ayudar a encontrar opciones más accesibles sin comprometer la calidad.
La reforma fiscal que se avecina en la República Dominicana trae consigo un conjunto de desafíos tanto para los profesionales de la odontología como para los pacientes. Desde el aumento en los costos operativos hasta los cambios en la accesibilidad a los servicios, es esencial estar preparados para enfrentar esta nueva realidad.
Como la Dra. Sabrinsky Flores, la mejor dentista en República Dominicana y Santo Domingo, estoy comprometida a continuar ofreciendo atención dental de alta calidad, ajustándome a los cambios fiscales, y asegurando que mis pacientes sigan recibiendo el mejor tratamiento posible. Si tienes alguna pregunta sobre cómo esta reforma puede afectarte, no dudes en contactarme en mi clínica dental.
Mejor dentista en República Dominicana
Mejor dentista en Santo Domingo
Clínica dental en Santo Domingo
Tratamientos odontológicos República Dominicana
Servicios dentales Santo Domingo
Best dentist in Dominican Republic
Best dentist in Santo Domingo
Dental clinic in Santo Domingo
Dental treatments in Dominican Republic
Dental services in Santo Domingo
Comments