top of page

Impacto del TDAH en la Salud Dental: Una Reflexión Desde el Equipo de Salud de la Dra. Sabrinsky Flores


Folder de condiciones de salud mental en la oficina de la Dra. Sabrinskhy Flores para tratar estas condiciones y en base a la salud bucal ya que la Dra. sabrinsky es odontologa
Salud mental en la salud bucal. Dra. Sabrinsky Flores

La reciente publicación en The British Journal of Psychiatry sobre la reducción de la esperanza de vida en personas con TDAH plantea inquietantes realidades y urgencias. Este estudio, que analizó datos de más de 30.000 personas en el Reino Unido, indica que tanto hombres como mujeres diagnosticados con TDAH viven entre cuatro y once años menos en promedio. Además, estos individuos enfrentan un mayor riesgo de sufrir trastornos mentales, enfermedades físicas y problemas dentales significativos. Como equipo de salud comprometido con el bienestar integral, queremos reflexionar sobre este tema y enfatizar la importancia de un enfoque proactivo en el tratamiento y manejo del TDAH, especialmente en la salud bucal.


El TDAH y su Relación con la Salud Dental

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la función ejecutiva y la autorregulación. Este desequilibrio en los neurotransmisores, especialmente en la dopamina, se traduce en dificultades para planificar, concentrarse y controlar impulsos. Estas características también pueden influir directamente en el cuidado dental, llevando a problemas como:


  • Caries y enfermedades periodontales: La falta de atención al cepillado diario y el uso irregular del hilo dental son comunes en personas con TDAH.

  • Bruxismo: La hiperactividad y el estrés asociados al TDAH pueden desencadenar el hábito de rechinar los dientes, causando desgaste dental y dolor mandibular.

  • Dietas desequilibradas: La ingesta frecuente de alimentos azucarados o poco saludables incrementa el riesgo de caries.

  • Dificultades en visitas al dentista: La ansiedad o la falta de concentración pueden hacer que las consultas dentales sean más complicadas y menos frecuentes.


Factores que Impactan la Salud Bucal

Los investigadores identificaron varios factores que podrían explicar la relación entre el TDAH y los problemas dentales, incluyendo:

  1. Falta de rutinas establecidas: Las personas con TDAH pueden olvidar o descuidar el cuidado dental diario.

  2. Impulsividad alimentaria: El consumo de snacks azucarados o bebidas carbonatadas es más común en este grupo.

  3. Estrés y ansiedad: Estos factores no solo afectan la salud mental, sino también pueden llevar a problemas como el bruxismo y el deterioro dental.

  4. Dificultad para seguir instrucciones: El cumplimiento de tratamientos o recomendaciones dentales puede ser más desafiante.


Abordar el Problema: Prevención y Tratamiento Integral


El tratamiento del TDAH debe incluir un enfoque integral que aborde también la salud dental. Esto implica:


  • Establecer rutinas claras: Crear horarios regulares para el cepillado dental y el uso de hilo dental puede ayudar a desarrollar hábitos saludables.

  • Uso de herramientas de apoyo: Temporizadores, cepillos de dientes eléctricos y recordatorios pueden facilitar el cuidado dental.

  • Visitas frecuentes al dentista: Consultas regulares con profesionales que comprendan las necesidades de personas con TDAH son fundamentales.

  • Educación y motivación: Los profesionales de la salud deben trabajar con los pacientes para explicar los riesgos y la importancia del cuidado bucal.

  • Terapias multidisciplinarias: Un equipo que incluya dentistas, psicólogos y médicos puede abordar los desafíos conductuales que afectan la salud bucal.



El TDAH no debe verse solo como una condición de la infancia, sino como un trastorno que afecta múltiples áreas de la vida, incluida la salud bucal. Como equipo de salud, hacemos un llamado a los profesionales, familias y a la sociedad en general para que promuevan una mayor conciencia sobre esta condición y trabajen en conjunto para desarrollar estrategias efectivas de tratamiento y prevención.


Con el apoyo adecuado, las personas con TDAH pueden mantener una salud bucal óptima, mejorando su calidad de vida y reduciendo riesgos asociados a problemas dentales y generales.

Comments


bottom of page